Bering


Preciosos cloud streets otra vez, en Bering en esta ocasión, el día 16-01-2010. Aparte de la manta de nubes que corren en paralelo de norte  a sud, se observa como el hielo del mar sigue su curso en esta zona, como cada invierno y todavía en fase de expansión se aprecia como engulle en su parte derecha la isla de Nunivak (Alaska), la segunda mayor isla del «mar de Bering»

Debajo se aprecia el mapa de borrascas y anticiclones que se paseaban el día 15 de enero por la zona del hemisferio norte (todo el ártico incluido, por supuesto). En la parte marcada con un círculo se observa la potente borrasca, potente digo porqué salta a la vista  lo juntas que estan las isóbaras (líneas que configuran la borrasca), que cuanto mas juntas mas fuerte es el viento. Recordemos que las borrascas en el hemisferio norte giran de manera contraria a como lo hacen las agujas de un reloj, tal como se aprecia por el sentido de las flechas que rodean el círculo.

Allí pués, debajo del círculo, está el estrecho y el mar de Bering. El dia 15 (mapa) y día 16 de enro de 2010, la corriente de vientos gélidos soplaba con fuerza del polo hacia el sud, los cloud streets no enagañan.

La evolución de la banquisa en este mar, a su ritmo, como decíamos, sin demasiados sobresaltos, dentro de la normalidad de los años base para definir dicha normalidad.

Fuentes:

MODIS,

The Cryosphere Today,

wetterzentrale

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s