Brinicle: la estalactita marina de hielo


Durante el invierno, la temperatura por encima del hielo supeficial que cubre el oceáno Ártico (y Antártico) puede estar por debajo de los -20ºC, mientras que el agua líquida que hay por debajo está a unos -2ºC (si, puede ser liquida a esta temperatura).

El resultado es que la salmuera (agua cargada de sal), en ciertas zonas, se hunde cada vez más, ya que és mas densa que el agua que la envuelve. A medida que desciende va congelando el agua de mar que entra en contacto con este flujo, y que se encuentra más cálida alrededor suyo. Esto forma un frágil tubo de hielo, que va creciendo cada vez más en lo que llaman «brinicle«. Estas «criaturas» de la naturaleza se forman en condiciones de aguas bien calmadas y, cuando hacen contacto con el lecho marino, la muerte está garantizada para todas aquellas estrellas de mar y erizos que no escapan al dedo de hielo.

El equipo de «Frozen Planet» de la BBC cuenta que no se sabía cuanto podia durar el proceso de formación de estos «brinicles». Al final se formó en unas 5- 6 horas.

Una fantástica captura la del equipo de la BBC, una muestra más de los fascinantes procesos químicos y físicos de ese elemento al que llamamos agua.

Brinicle, ice finger of death filmed in Antarctic

Frozen Planet (capítulo 7

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s