En Corvara, Dolomitas (Italia), enero de 2013.
Archivo de la categoría: Alpes
Kilian Jornet y la belleza
Admino a gente como Kilian, y seguramente no por su faceta deportiva, que es espectacular.
A modo de ejemplo dejo otro video, anterior, para hacerse una idea de como se desenvuelve este hombre por las paredes montañosas mas escarpadas, por puro placer y disfrute del ser.
«Sometimes you have to shut your eyes so you can see the real beauty.»
Sensaciones de invierno
¿Quién no se reconoce en esas pequeñas sensaciones invernales? Sobra decir que son brindadas alegremente por el invierno (y también las demás estaciones), gratuitas, aunque el video pueda despistar en según que tramo por esa no gratuidad. La escena final, por ejemplo, da fe de ello.
Dolomitas
En invierno y en verano, que más da, las Dolomitas.
Dolomiti-Dolomiten-Dolomites
Ueli Steck, el correcaminos de las montañas
Ueli Steck es carpintero de formación y uno de los escaladores extremos más rápidos del planeta. Con solo 17 años logró la calificación de dificultad 9 en la Unión internacional de asociaciones de alpinismo (UIAA). Conocido como ‘La maquina Suiza’ ha escalado en solitario, numerosos picos por todo el planeta. …
También subió la cara norte del Eiger (3970m) en el vertiginoso tiempo de 2 horas y 47 minutos, un tiempo increíble si pensamos que la primera vez que se coronó esta montaña por este lado fue en 1938 por una cordada que tardó en subir tres días.
La máquina suiza, superando límites.
Fuente: Meridianos
De póster
Calma suiza
El efecto Dolina – Frost Hollow
Una «dolina» es un valle o depresión en el terreno, formado por peculiaridades en la composición del terreno en combinación con los elementos atmosféricos. En situaciones de inversión térmica, el aire frio desciende paredes abajo de la cavidad, registrándose a veces temperaturas extraordianriamente bajas en comparación con el área circundante más elevada. Hablamos de «frost hollows» o de «polos de frío»
Recientemente, unos aficionados a registrar estos descensos de temperatura, han medido una caida de temperatura de, nada mas y nada menos, 20ºC en un tramo recorrido de solo 12 metros de desnivel.
Las cordilleras, tipo Alpes, están llenas de dolinas, lo saben bien y lo registran bien los de Meteotriveneto, en este caso Giampaolo Rizzonelli.
Matterhorn
Matterhorn, la joya de los Alpes italo-Suizos
Volando voy
Lo llaman speed riding.
Desde arriba …
… y desde abajo …
Alpes franceses, Montblanc, Aiguille du Midi (3,842 m).
Via Fogonazos
Dolomiti-Dolomiten-Dolomites
El 80% de territorio Dolomítico pertenece a la provincia de Belluno (Italia), que tanto espectaculo nos ha dado, da y dará. Comparten la cadena montañosa Trento y Bolzano, territorio bien blanco también, territorio amazingsnow.
Localización de «las Dolomitas» dentro de la zona de los Alpes Orientales.
Debajo inserto preciosa captura hecha por Juza, de las «Tre Cime di Lavaredo» (las mismas que se ven en el video anterior a partir del 00.30), que enlaza con una de sus fantásticas galerias, en este caso centrada en el paisaje de «las Dolomitas».
Grüner See, el lago verde
Hace cosa de un mes que me topé con un fabuloso video, casi tan fabuloso como el paraje en si, uno mas, regalito de la Tierra, en Austria, y que en parte debe su origen al deshielo de las nieves primaverales, ahora que estamos en esta estación. Avanzado verano y entrando ya otoño el lago (en forma de prado anegado) cristalino y verde se seca. El agua es extremadamente pura y la refracción de la luz juega su papel en el color verde que nuestros ojos contemplan.
A principios de mayo del año pasado tenia el genial aspecto que vemos en el video, la noche antes del buceo parece ser que un buen chubasco había echo caer una cierta cantidad de polen en las aguas del lago, aguas que esos días tenian una buena profundidad, cerca de los 10 metros,. Plantas, flores, bancos, estrechos senderos, todos impolutos aparecían con gran claridad debajo de las aguas, que, por cierto, ese día estaban bien frescas, no superando los 6ºC.
Blanco lago di Resia
Foto: Arnd Wiegmann, Reuters
Graun, Tirol sud, al norte de Italia, el lago se llama Lake Reschen, o lago di Resia, (en italiano), 8 de enero de 2010.
En 1950 el pueblecito se asentaba alrededor de la torre, pero en 1950 se tuvo que mover debido al proyecto del lago que ya empezó en 1940. Ahora el pueblo se asienta en la ladera del lago y todo lo que queda del «viejo» pueblo es la torre, de la qual hay leyendas que cuentan que en invierno todavía se pueden oir sus campanas, campanas que, por cierto, fueron retiradas de la misma torre en 1950, cuando el proyecto tiró adelante.
julio de 2009.
Fotos: daninho ibk
agosto de 2009
Foto: Davide Bedin
julio de 2008
Foto: Floelz Photography
Ticino de postal
Silandi me ha inspirado en esta entrada, le estoy enormemente agradecido, y lo estoy porqué gracias a Silandi y gracias al autor de las magníficas fotos, podemos disfrutar y recordar tan recientes nevadas. Las postales recuerdan a la nevada de Bedretto, también en Suiza, o a las nieves de Val Formazza, en el vecino Piamonte, donde ayer, por cierto, caía la nieve con ganas.
Como digo, estos días empieza a nevar con ganas en los Alpes, veremos si la temporada llega al nivel del invierno pasado, un nivel dificilmente superable, ya que, como por aquí se ha contado, dejó el listón muy alto.
Las postales …
Las fotos están hechas en Bosco Gurin, pequeña aldea que no llega al centenar de habitantes, en el cantón de Ticino, en Suiza, a mediados de febrero de 2009. Cuentan por allí que hacia 30 años que no nevaba tanto.
Autor de las fotos: Marco Nogués
Nevadas cercanas
Abundantes en los Alpes, sobretodo en los occidentales (tendremos buenas fotos en próximos dias). Los espesores pueden ser muy abundantes en ciertas zonas alpinas. En la península Ibérica y sur francés, en el mazico central francés, la nieve también hará acto de presencia.
Estos son los pronósticos de nevadas para los 3-6 próximos días y para las zonas mencionadas.