All.I.Can (poesia callejera)

Guste o no este tipo de deportes, guste o no la nieve, la poesia y estética visual de la cinematografia proyectada por esta gente no deja lugar a otra cosa que no sea la admiración por los fantásticos detalles y su edición.

 

 

All. I. Can (los trailers)

All.I.Can – Sherpas

Frozen Planet (capítulo 7)

El último episodio (7) de la serie «Frozen Planet», del que ya hablamos aquí, centrado en el impacto humano en  las latitudes polares, o dicho de otra manera, centrado en el cambio climático, no será emitido en USA, donde son varios los escépticos con el cambio climático, almenos, escépticos en según que versiones del cambio climático.

Los siete capítulos ( 6 + el capítulo final ) si serán todos emitidos en Gran Bretaña, y aunque el paquete de 6 capítulos es el paquete normal que se ha vendido a 30 distintos canales de televisión para el resto de paises, estos canales tienen la opción de compra del último capítulo,  el cual explora los efectos del hombre en el medio ambiente.

La BBC ha argumentado este trato diferencial del último capítulo debido al estilo de este capítulo 7, que difiere de los primeros 6 , centrados basicamente en aspectos de la vida en las regiones polares del planeta durante el año.

Cambio climático, insensiblidad ambiental, irresponsabilidad socio-ambiental, son conceptos que se confunden. El humano medio es crédulo, en exceso, vive mas de ideas que de sentir,  la censura tampoco es que ayude, limita perspectiva. Falta sentido crítico, hasta sentido común se podría decir, y el «cuidado ambiental» tendría que ser siempre prioritario mas allá de cambio climático o no, cambio que siempre está y ha estado allí, con sus intrincados mecanismos, con una vida siempre adaptándose a nuevos escenarios.

US will not air climate episode of Frozen Planet

Episode Guide

Planeta congelado (Frozen planet – BBC)

All. I. Can (los trailers)

¿Quizás la mejor película de montaña nunca producida? … posiblemente, los trailers dan fe de ello.

Un espectaculazo para la retina. Superior, sin duda.

Volumen y pantalla grande. Imperdonable si no es así.

Premios:
«BEST FEATURE-LENGTH MOUNTAIN FILM» – Banff Mountain Film Festival 2011
«BEST DOCUMENTARY» – IF3 Film Festival Montreal 2011
«MOST INNOVATIVE VISUAL FX» – IF3 Film Festival Montreal 2011

Sherpas cinema

All.I.Can – Sherpas

Planeta congelado (Frozen planet – BBC)

Nueva espléndida serie de la BBC, dedicada a los hielos ártico y antárticos, narrada por David Attenborough  y que yo no me perdería.

Aquí va el primer trailer.

Estaremos pués atentos al regalo visual que otra vez nos ofrecen los documentales de la BBC, esta vez en forma de 7 capítulos.

Por cierto, la música del clip es  de  Two Steps from Hell, canción del álbum Invincible, » Heart of Courage».

Frozen Planet – BBC

Arctic, life in deep freeze

Elle-Helene es una joven habitante del norte de Noruega, que sufre lo suyo cada vez que presencia, y sigue, la migración de los caribous autóctonos de la zona a través de las muy frías aguas árticas. Después de 1 hora de dura natación, y 2,5 km de distancia nadada, los exhaustos animales llegan a  nuevos pastos por los cuales el ejercicio habría valido el esfuerzo. Sin duda una gran hazaña para estos valientes movidos por su instinto de supervivencia.

El video de arriba corresponde a parte del documetal de la BBC centrado en la vida de los habitantes humanos  en el Ártico y que ya hemos comentado en entradas anteriores. Por poco que se entienda inglés, el capítulo de «Human Planet» dedicado al Ártico vale la pena. Clicando debajo, en el nombre del capítulo, se puede visualizar el excelente documental entero.

«Arctic, life in deep freeze»

 

 

PLANETA HUMANO – Montañas
De pesca bajo el ártico
Premio debajo de los hielos árticos

El arte de volar

Fascinante trailer del largometraje «The art of fly», por estrenar todavía (será en setiembre de 2011), de Curt Morgan. Sin duda, un espectáculo que salta a la vista.

La pantalla al completo vale la pena.

Añadimos debajo entrevista con el creador (Curt Morgan) de este gran producto visual.

Para los que no dominen inglés se puede seguir lo que cuenta, en español, por aquí.

http://www.artofflightmovie.com/

Bajo el volcán con Jesus Calleja

El último programa de «Desafio Extremo»,  con Jesus Calleja al frente, nos deleitó ayer con un buen reportaje sobre el rugiente Eyjafjallajökull como núcleo central. Me ahorro comentarios ya que en el el blog del programa no falta detallada narración sobre el devenir de la expedición.



Jesús Calleja,  Ramón Larramendi y Emilio Valdés. Cuatro

Debajo el programa dividido en distintas partes.

Y la última parte del programa, con la espectacularidad de las imágenes aéreas del glaciar comido por el volcán.

Fuentes:

Desafio Extremo (Cuatro)
Blog Jesus Calleja

El invierno más frío

Muy buen reportaje el que hicieron los reporteros de «Comando Actualidad» esta semana pasada en Televisión Española.

Avanzado ya el invierno sobra decir que ha dejado huella este año, y en gran manera diría. Como se ha visto y seguido por aquí, se ha hecho notar  mucho esta vez,  de hecho, ha sido noticia día si y día también. Los reporteros de «comando actualidad» nos cuentan como lo han vivido de primera mano distintos ciudadanos de Europa.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

También se puede ver en aquí, en TV1 a la carta

Fuente:

Comando Actualidad. El invierno más frío.

TVE a la carta

Fat Bikes

El video forma parte del trailer del documental de Carl Battreall y es, sencillamente, el mejor documental de snowbiking hecho, almenos en Alaska. El documental, que dura una media hora, cuenta la historia y evolución de las Fat bikes y, a fecha de hoy, ya ha merecido el primer premio en el «Boston Bike Film Festival»

Las fat bikes son, tal como salta a la vista, las típicas bicicletas de montaña, pero adaptadas al frio, la nieve y el hielo de los lugares donde se ha extendido este tipo de bicicletas, y es que las ruedas tienen un mas que destacable grosor que ayudan sobre los citados elementos.

 

 

Con Alaska de decorado de fondo, el documenal solo puede quedar maravilloso.

 

fat bike

indieakfilms

Carl Battreall

HOME, imponente belleza

Mas allá de las posturas políticas de procalentamiento global o no procalentamiento global, mas allá de la acusación del CO2 como responsable de los todos los males del planeta, la Tierra se muestra, y se mostrará, imponente, fascinante y hermosa, con o sin su actual especie dominante. Es de sentido común reconocer que el humano causa impacto en el entorno, en nuestras manos está escoger en que grado queremos que sea ese impacto.

Con lo facil que es decir que la Tierra sufre la «insensibilización» del humano. Inconsciencia y ignorancia unidas en una actitud que va mas allá de posicionamientos simplistas de calentamientos o no calentamientos antropogénicos.

Debajo cuatro paseos bien musicados desde el aire, con el elemento blanco como protagonista.


Home