Dos meses han sido este 2010 en los que practicamente todo el Reino Unido se ha cubierto de nieves. Primero fué enero y ahora diciembre. Las dos capturas del satélite MODIS nos ofrecen dos estampas blancas mas propias de zonas escandinavas que de una islas templadas por las corrientes oceánicas del Atlántico. Se observa pués que, por razones caprichosas de los vaivenes del clima, la nieve ha querido ser protagonista en esta zona.
24-12-2010
07-01-2010
Incluso Irlanda, esta vez, se ha visto engullida por el manto blanco (22-12-2010).
Surgen preguntas, surgen sospechas, surgen dudas, y surgen nuevos desafios a entender, así como nuevos argumentos que explicarían lo que ocurre y lo que podría ocurrir los próximos inviernos en buena parte de Europa, teorías que encajarían o se harían encajar dentro de las teorías del Calentamiento Global. Se relacionan las incursiones de aires gélidos árticos a latitudes medias con el deshielo estival del Ártico, en forma de apariciones poderosas del patrón AO- y que aquí hemos bien seguido durante el invierno pasado, por ejemplo.
A lo mejor nos encontramos delante de un capítulo mas de los innumerables vaivenes climáticos, un efecto, y a la vez una causa de otros efectos, que serán causa de, redundantemente, otros efectos, probablemente ahora desconocidos. Ya se sabe, todo se mueve, todo cambia.
Debajo enlazo a un interesante y reciente artículo que se hace eco de todo lo que aquí menciono, que avisa que los inviernos duros y con nieves pueden ser la tónica de próximos inviernos europeos, eso si, en un patrón (ellos creen, los científicos que apoyan estas teorías) de calentamiento, que en varias décadas haría diluir otra vez los frios para hacer que los inviernos se suavizen otra vez. Veremos, o no, y si se da el caso, seguro que los británicos lo agradecen.
«It is, they said, too early to be sure if the past two cold winters are due to the ice-free Arctic»
Expect more extreme winters thanks to global warming, say scientists.