Si en un lugar saben de frío y hielo ese lugar debe ser en Yakutia, y allí es donde se establece el «Yakutsk Permafrost Institute», en la ciudad de Yakutsk concretamente, en donde se investigan varios frentes relacionados con el permafrost.
Resulta que antes de la cumbre de Copenhaguen, fueron varios los reporteros que viajaron a Yakusk para confirmar que el calentamiento global hacia mella en la única ciudad del mundo que se sustenta sobre permafrost. Sin embargo, no obtuvieron de los responsables del Instituto respuesta alguna que apoyara firmemente lo que se suponía.
Viktor Shepelev, como responsable de las investigaciones llevadas a cabo por el Instituto, reconoció que la temperatura ha subido en los últimos tiempos, (2ºC) aunque los periodos de frío y calor son los mismos de siempre. El invierno no es ni mas corto ni mas largo, lo mismo para el verano, y la nieve cae como siempre, empezando en octubre y acabando en abril. El permafrost permanece estable, en toda Yakutia, y los 2ºC de aumento parecen no afectar demasiado al frío reinante en la zona.
Y aquí es donde viene lo interesante, mas que nada porqué no es la primera voz en el ámbito científico que augura lo que cuenta Viktor Shepelev. No sé en que se basará, pero existen sopechas que apuntan a ciclos climáticos explicados por el Sol o patrones oceánicos, que es probable que sea en lo que él se basa.
«… last decades indeed went under the flag of warming. This period will come to the end by 2015. After it will be replaced by the long COLD period.The span between 2010 and 2015 is the transition time, when all those mentioned amplitudes almost coincide with each other. That’s why now we can see cold and warm spells simultaneously in winter.»
que traducido viene a decir que … hacia el 2015 se daría por finalizado el periodo de calentamiento global (cosa dificil de admitir para según quién, aunque las evidencias fueran contundentes), que al 2015 le seguiría un largo periodo de enfriamiento, y que ahora, hasta que no llegue el 2015, estaríamos en un periodo de transición.
Debajo, túneles representativos de la presencia del permafrost en el subsuelo, con formaciones cristalinas permitidas por una temperatura bajo cero bastante estable a lo largo de todo el año.
Evidentemente habrá quién matizará y maquillará lo comentado por Viktor Shepelev. De hecho, en los últimos tiempos, son varios los estudios que apuntan a una amortiguación en la tendencia a subida de temperaturas, por razones antes mencionadas . Quién sabe si estará en lo cierto, tampoco hará falta esperar mucho para ver por donde andan los tiros.
Fuente: eYakutia