Nevada record en Japón – ¿calentamiento global sospechoso?

Hace un par de semanas, se media en Sukayu Onsen, Aomori, Japón, concretamente el 21 de febrero de 2013, la nevada mas grande registrada en una estación meteorológica oficial de Japón. Los registros se remontan a 1977.

Los japoneses mismos, acostumbrados a ingentes cantidades de nieve en su país, aún se sorprenden de la magnitud de esta reciente nevada. Y lo mismo les ocurre a los que estudian y observan este meteoro blanco y su comportamiento en los últimos inviernos.

¿habría una relación clara entre semejantes hechos ocurridos en Japón y la teórica mayor humedad retenida por la atmósfera en un clima caracterizado por el calentamiento del que se habla los últimos años? Personalmente no estoy capacitado para contestar a esto.

Less snow globally in the future, study shows

Nueve muertos por una fuerte tormenta de nieve en Rusia

Brinicle: la estalactita marina de hielo

Durante el invierno, la temperatura por encima del hielo supeficial que cubre el oceáno Ártico (y Antártico) puede estar por debajo de los -20ºC, mientras que el agua líquida que hay por debajo está a unos -2ºC (si, puede ser liquida a esta temperatura).

El resultado es que la salmuera (agua cargada de sal), en ciertas zonas, se hunde cada vez más, ya que és mas densa que el agua que la envuelve. A medida que desciende va congelando el agua de mar que entra en contacto con este flujo, y que se encuentra más cálida alrededor suyo. Esto forma un frágil tubo de hielo, que va creciendo cada vez más en lo que llaman «brinicle«. Estas «criaturas» de la naturaleza se forman en condiciones de aguas bien calmadas y, cuando hacen contacto con el lecho marino, la muerte está garantizada para todas aquellas estrellas de mar y erizos que no escapan al dedo de hielo.

El equipo de «Frozen Planet» de la BBC cuenta que no se sabía cuanto podia durar el proceso de formación de estos «brinicles». Al final se formó en unas 5- 6 horas.

Una fantástica captura la del equipo de la BBC, una muestra más de los fascinantes procesos químicos y físicos de ese elemento al que llamamos agua.

Brinicle, ice finger of death filmed in Antarctic

Frozen Planet (capítulo 7

Frozen Planet (capítulo 7)

El último episodio (7) de la serie «Frozen Planet», del que ya hablamos aquí, centrado en el impacto humano en  las latitudes polares, o dicho de otra manera, centrado en el cambio climático, no será emitido en USA, donde son varios los escépticos con el cambio climático, almenos, escépticos en según que versiones del cambio climático.

Los siete capítulos ( 6 + el capítulo final ) si serán todos emitidos en Gran Bretaña, y aunque el paquete de 6 capítulos es el paquete normal que se ha vendido a 30 distintos canales de televisión para el resto de paises, estos canales tienen la opción de compra del último capítulo,  el cual explora los efectos del hombre en el medio ambiente.

La BBC ha argumentado este trato diferencial del último capítulo debido al estilo de este capítulo 7, que difiere de los primeros 6 , centrados basicamente en aspectos de la vida en las regiones polares del planeta durante el año.

Cambio climático, insensiblidad ambiental, irresponsabilidad socio-ambiental, son conceptos que se confunden. El humano medio es crédulo, en exceso, vive mas de ideas que de sentir,  la censura tampoco es que ayude, limita perspectiva. Falta sentido crítico, hasta sentido común se podría decir, y el «cuidado ambiental» tendría que ser siempre prioritario mas allá de cambio climático o no, cambio que siempre está y ha estado allí, con sus intrincados mecanismos, con una vida siempre adaptándose a nuevos escenarios.

US will not air climate episode of Frozen Planet

Episode Guide

Planeta congelado (Frozen planet – BBC)

All. I. Can (los trailers)

¿Quizás la mejor película de montaña nunca producida? … posiblemente, los trailers dan fe de ello.

Un espectaculazo para la retina. Superior, sin duda.

Volumen y pantalla grande. Imperdonable si no es así.

Premios:
«BEST FEATURE-LENGTH MOUNTAIN FILM» – Banff Mountain Film Festival 2011
«BEST DOCUMENTARY» – IF3 Film Festival Montreal 2011
«MOST INNOVATIVE VISUAL FX» – IF3 Film Festival Montreal 2011

Sherpas cinema

All.I.Can – Sherpas

Kilian Jornet y la belleza

Admino a gente como Kilian, y seguramente no por su faceta deportiva, que es espectacular.

A modo de ejemplo dejo otro video, anterior, para hacerse una idea de como se desenvuelve este hombre por las paredes montañosas mas escarpadas, por puro placer y disfrute del ser.

«Sometimes you have to shut your eyes so you can see the real beauty.»

Blog de Kilian Jornet

Kilian Jornet i Burgada

Be water my friend

Siguiendo con ese curioso y abundante elemento, almenos en nuestro planeta y existencia, exponemos hoy este magnífico video  gravado con  la cámara especializada en cámara lenta «Phantom HD Gold», una maravilla de videocámara capaz de trabajar con 1052 frames por segundo con una calidad superior en la imagen. Agua como protagonista, salpicando, impactando, retorciéndose, adaptándose, moviéndose, … espléndidas curvas y espirales bailando al son de las energias.