Hablar de Oymyakon conlleva hablar de la cuna del frio, almenos de una de las cunas planetarias. Ya se comentó que lo de los -71.2ºC está allí, como récord, pero que seguramente quedan y quedarán por demostrar de manera fehaciente.
Expongo debajo una gráfica, cortesia de un forero ( rs ) muy metido en seguimientos y estudios de temperaturas a nivel mundial, en la que observamos el detalle del número de dias (desde 1943) por año en que Oymyakon ha llegado (incluso superado) los -60ºC. Como se observa a primera vista, y dentro la variabilidad natural, los periodos poderosos en que se alcanzaba bien esta cifra quedan unos añitos atrás, con el decenio 1985-95 como el menos propicio para estos rigores. En años recientes, desde el 2000, parece que vuelven a aparecer, no con la frecuencia de los periodos que saltan a la vista, pero tampoco quedando en una cifra imposible como en el decenio antes mencionado.

Debajo, detalle entero de las temperaturas de los dos últimos inviernos, donde ha seguido apareciendo, poco, pero lo ha hecho, la contundente cifra con el 6 delante.


Miremos ahora los mapas a 850 Hpa para los dias en que se batió la marca. En ellos, para los no entendidos, vemos la temperatura que habia esos dias a 850 Hpa, que equivale a una altura de 1.500 metros sobre el nivel del mar (aproximadamente) y donde la presión de la atmosfera es esa, 850 Hpa. Por la zona se aprecian bolsas de unos -40ºC, pelín mas, difíciles de ver durante los inviernos, y que con calma anticiclónica, esto es un buen anticiclón, son condición suficiente para marcas de frio de este calibre en zonas donde la orografia del terreno juega un importante papel también.

Si bajamos de los 1.500 metros hasta los 745 msm (metros sobre el nivel del mar) de Oymyakon, y los que sean de la zona de Siberia Oriental, encontramos estas temperaturas para ese 19 de enero de 2008. La zona de Ojmajkon queda en el escalón mas alto del podio, si bien en zonas vecinas los -50ºC quedan superados también.

El invierno siguiente, para el mismo 2008, se reservaba dos apariciones mas del -60, con similares bolsas de aire frio pululando por la región mas fria de Siberia.


Dos dias mas tarde se reagrupa el frio, se concentra, y da como resultado otro -60.

Las zonas vecinas también reflejan la fortaleza del frio, con zonas vecinas llegando ya a los -55ºC

Año 2008, tres dias por debajo de los -60ºC, 22 de diciembre el dia mas frio, con una media para las 24 horas de -58.3ºC.

Por último destacaría también, en el calendario reciente, un dia del año 2002, año en que los -65ºC estuvieron a tiro de piedra. El dia concreto lo comentamos otro día. Los -71.2ºC no quedan nada lejos. Tremendo.
Ogimet
Wetterzentrale
Mundomanz